
"...una buena idea es dejar, en la medida de lo posible, que nuestros peques nos ayuden,...les encanta sentirse útiles en casa, y luego se sienten orgullosos de saber que han colaborado en la elaboración de la receta.."
Que alegría mas grande poder participar en este blog, creado por nuestro querido amigo “Don Iris” para echarnos una mano en esos momentos en los que uno no sabe qué hacer con sus peques, porque seguro que os habrá pasado más de una vez!! Bueno, pues yo me voy a encargar de enseñaros unas recetillas para hacer con nuestros niños. A los míos, además de gustarles mucho ayudar, todavía les gusta mas comer!! Jajaja!! Si si , tengo dos buenos ositos en casa, bueno, tres, porque yo no les dejo atrás eh? Ah y mi marido, que el pobre termina ya comiendo por aburrimiento!!! Jajajaja.
Así que con toda la ilusión del mundo, vamos a comenzar con nuestra primera receta , y que mejor esta semana que unas deliciosas torrijas típicas de carnaval, aunque en mi opinión, es una lástima que ahora solo se las nombre como algo típico una vez al año, porque además de económico, es un postre muy socorrido y delicioso. A mi me recuerdan tanto a mi infancia, ya que tanto mi abuela como mi madre las hacían muy a menudo con las sobras del pan y benditos esos días en los que sobraba pan, nos poníamos las botas!!!
Hay muchísimas formas de hacer torrijas, yo os voy a poner la receta sencilla, además para mi gusto, la más rica!!
INGREDIENTES (Para unas 20 torrijas aproximadamente)
-750 gr. de pan(si tiene uno o dos días ,mejor) - 1 litro de leche - 100 gr. de azúcar - 2 ramas de canela - Aceite de oliva - 2 Huevos batidos - Canela en polvo y azúcar
Empezamos con el pan, lo cortamos en rebanadas de un centímetro de grosor más o menos y después ponemos a hervir la leche con las ramas de canela y el azúcar. Dejamos enfriar y vamos a usar esta leche para empapar todas las rebanadas de pan. Una vez empapadas, pasaremos cada una de las rebanadas por el huevo batido y después las freiremos en una sartén con abundante aceite de oliva. Por último, cuando las torrijas estén bien fritas, las colocamos en un plato con papel de cocina para quitarles el exceso de aceite de oliva, las pasamos por una mezcla de canela y azúcar, y ya tenemos listas nuestras torrijas!!
Una buena idea es dejar, en la medida de lo posible, que nuestros peques nos ayuden, bien a pesar los ingredientes, o bien en cualquier otro punto de la receta que no conlleve ningún peligro para ellos, como por ejemplo ,espolvorear la torrija en azúcar y canela. Les encanta sentirse útiles en casa, y luego se sienten orgullosos de saber que han colaborado en la elaboración de la receta.
Bueno, espero que os haya gustado, yo estoy encantada de poder enseñaros recetas y truquillos que me han ido enseñando y he ido aprendiendo. Un besazo y hasta la siguiente receta. A MERENDAR!!!!!