
"...es muy recommendable que cuando se tomen antibióticos se administren también probióticos que son bacterias beneficiosas que ayudan a restablecer el equilibrio de la flora intestinal."
HOLA AMIGOS!
En esta época del año, es muy normal que los más pequeños de la casa tengan fiebre, mocos, infecciones de oídos, de garganta, etc … y que en ocasiones sea necesario que tomen algún antibiótico, siempre bajo prescripción médica y evitando la auto-medicación por riesgo a desarrollar resisitencias (esto quiere decir que nuestro cuerpo se acostumbra a los antibióticos y dejan de hacernos efecto, lo cual, como podéis imaginar no es bueno, por eso nunca debemos automedicarnos).
Pues bien, la ingesta de este tipo de medicamento, lleva muchas veces a que los niños tengan diarreas porque los antibióticos disminuyen la flora bacteriana, es decir, hay un desequilibrio entre las bacterias benignas y las nocivas que tenemos en el intestino.
Las bacterias intestinales, también llamadas “Flora Habitual”, son imprescindibles para el organismo y entre sus muchas y beneficiosas funciones está la de aumentar las defensas del cuerpo.
Las diarreas se pueden evitar con la toma de probióticos; por eso es muy recomendable que cuando se tomen antibióticos, se administren también probióticos que son bacterias beneficiosas que ayudan a restablecer el equilibrio de la flora intestinal.
Los probióticos podemos encontrarlos en alimentos lácteos como los yogures, o en diferentes formas farmaceúticas entre las cuales elegiremos la más adecuada en función de la edad del niño:
- GOTAS:
Se usan en los lactantes antes o después de la comida disuelto en agua o en el biberón de la leche a temperatura ambiente, esto es importante porque los probióticos se inactivan a temperatures altas. No dan ningún sabor.
- SOBRES:
Para cuando son un poco más mayorcitos. Se disuelven en agua o líquidos.
- CAPSULAS:
Para los más mayores y si el niño/a traga bien las pastillas en general.
En caso contrario, las capsulas también pueden abrirse y mezclar el polvo en líquidos, yogur…
- SOLUCION DE REHIDRATACIÓN ORAL:
Estos son zumos, se presentan en tetrabrik y llevan una pajita que contiene los probióticos.
Estas soluciones son muy buenas en casos en los que el niño tiene vómitos, porque además de cortar la diarrea evitan la deshidratación.
Espero que este consejo os sirva de ayuda y si tenéis cualquier duda consultar siempre a vuestro médico y/o farmaceútico.
Un saludo y hasta la proxima!