Quantcast
Channel: Juan “D” y Beatriz
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1713

El uso correcto de las mochilas escolares en niños y adolescentes

$
0
0
peso-excesivo-mochilas-escolares niños

"...el 50% de los niños menores de 15 años y el 70% de las niñas han padecido dolor de espalda..."

Como es mi primer post en "El Blog de Don Iris", quería aclarar algo muy importante:

En esta sección no pretendo aseverar tajantemente que las cosas son tal y como yo las digo, sino aconsejar desde mi punto de vista y desde el rigor de la Fisioterapia, qué puede ser o no más adecuado para mejorar nuestra salud y la de nuestros hijos.

Ya dijo Hipócrates: "No hay enfermedades sino enfermos" y vaya si es verdad, dos personas con una misma patología, pueden tener síntomas y manifestaciones muy diversas. A todo el mundo no le van bien las mismas cosas.

Hoy en la sección de Deporte y Salud trataremos un tema muy importante para nuestros hijos: LAS MOCHILAS ESCOLARES.peso excesivo mochilas escolares

Hace ya algunos meses comenzaron las clases, y aunque me hubiera gustado que el post coincidiera con el inicio de las mismas, nunca es tarde para saber cuál es la forma correcta de llevar la mochila escolar.

Cada vez es más frecuente ver cómo llegan a mi consulta de fisioterapia niños con dolor de espalda sin tener ningún problema estructural a nivel de columna vertebral.

Según Francisco M. Kovacs, presidente de la Fundación Kovacs, el 50% de los niños menores de 15 años y el 70% de las niñas han padecido dolor de espalda. Aunque existen otros factores como el mal hábito postural o la falta de ejercicio entre otros, es evidente que el peso de las mochilas es una causa importante.

Observamos la gran mayoría de las veces que la patología que sufren son sobrecargas o contracturas musculares derivadas del mal uso o el peso excesivo de la mochila. Aunque en ocasiones nos podemos encontrar con malformaciones de columna tales como escoliosis o cifosis, no se puede asegurar que sean ocasionadas por el mal uso de la mochila, pues se pueden deber a otros muchas causas.

¿Cúales son los factores a tener en cuenta a la hora utilizar la mochila?

Uso correcto de mochilas escolares en niños y adolescentes

mochila-con-ruedas

Para evitar cualquier lesión o sobrecarga muscular en la espalda sería recomendable una mochila con ruedas, para poder empujar el peso en lugar de cargarlo. Aunque también hay controversia con este tipo de mochilas, pues algunos traumatólogos advierten que las muñecas de los niños no están preparadas para soportar las tracciones en las articulaciones de muñeca, codo y hombro a la hora de subir aceras o escaleras cuando es arrastrada.  Al mantener el hombro extendido hacia detrás, se pueden sufrir lesiones del manguito de los rotadores, tendinitis, etc. Desde mi punto de vista, esta opción es recomendable en niños de infantil, siempre que empujasen la mochila hacia delante en lugar de arrastrarla, ya que llevan poco peso, suelen dejar la mayor parte de los libros en las aulas y no los transportan constantemente de un lado para otro.

Para niños pequeños bien (les encantan las de ruedas), pero para más mayores o adolescentes se complica, ya no quieren llevar ese tipo de mochilas por que las consideran infantiles y prefieren llevarlas a los hombros. Si es así, sería recomendable tener en cuenta varias cosas para llevarla correctamente:

mochila enorme

  • Usar la mochila de tamaño adecuado a la edad del niño. Parece muy evidente, pero he visto verdaderas barbaridades.
  • Altura y posición correcta de la mochila escolarEl ancho de la mochila no debe ser mayor a la espalda del niño y la parte baja de la mochila debe reposar en la zona dorso-lumbar a unos 5 cm por encima de las caderas. Cuidado con llevar la mochila demasiado baja y apoyanda en los glúteos o en la zona baja lumbar (moda muy común en adolescentes).
  • Los tirantes deben ser anchos y acolchados. Llevar la mochila con los dos tirantes  ajustados y no con uno sólo.
  • Debe tener una cincha ajustable a la altura de la cintura y/o pecho, pues mejoran la posición de la mochila con respecto al cuerpo y obliga a utilizar los dos tirantes.
  • Utilizar las que posean varios compartimentos.Se debe usar el compartimiento más adecuado para cada objeto para repartir mejor la carga. Lo más grande y pesado tiene que ir en el compartimiento trasero cerca de la espalda.

peso_mochila_infantil

  • El peso de la mochila no debe sobrepasar el 10-15% del peso corporal del niño.
  • Intentar no cargar la mochila más de 15 minutos seguidos.
  • El respaldo debe ser acolchado y semirrígido.
 

¿Qué otras medidas se pueden adoptar?

  • Instalación de taquillas por parte de los centros escolares para que los niños solo transporten a casa lo necesario.
  • Ejercicio saludable y/o estiramientos 2-3 días por semana.
  • Limpieza de la mochila períodicamente. Deshechar o sacar todas las cosas innecesarias o que no se utilicen ya.
  • Solicitar a los centros el uso de material didáctico separados por fascículos o trimestres.
  • Fomentar el uso de material informático para la presentación de trabajos o proyectos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1713

Trending Articles